lunes, 9 de noviembre de 2009

La riqueza del mundo

En las últimas dos clases nos dedicamos a una actividad. A la hora de llegar al salón Luis nos pidió que nos sentaramos en un círculo en el centro y salieramos, a la hora de entrar de nuevo nos dimos cuenta que habían cosas en los asientos. El objetivo de esta actividad era el de recolectar la mayor cantidad de monedas posible del suelo y así tener más riqueza. Pero lo que me gustó es que ya aprendimos a ser un grupo, una ciudadanía, luego luego nos pusimos de acuerdo para que todos tuvieramos la misma cantidad de monedas y así ser iguales. Tal vez no lo logramos pero lo intentamos. Después en la siguiente etapa hicimos nos dimos cuenta que nos separarían en 3 grupos; los de poco poder y riqueza, los de mediana, y los MÁS ricos y con MÁS poder, inmediatamente hicimos lo posible por desaparecer o disminuir a los pobres y a los ricos y tratamos de estar la mayor cantidad posible en la clase media. Para finalizar creamos un plan en el que las cosas serían un poco más equitativas para todos.

Lo que más me sorprendió fué como, al principio del curso todos competíamos con todos y tratabamos de "ganar, y hoy puedo decir que ya somos UNO, es decir que ya no sólo vemos por nuestros intereses, pero también por los del grupo entero, o al menos eso intentamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario