El viernes 18 de septiembre comenzamos con una actividad muy entretenida y a la vez controversial. Esta consistió en separar al grupo en 3 equipos, los cuadrados, circulos y triángulos. Al principio no sabíamos de que se trataba lo único que sabiamos era que se nos entregaba un sobre con 5 fichas, y debiamos intercambiar estas con nuestros compañeros. Al término de la primera ronda nos dimos cuenta que cada equipo representaba diferentes "niveles socioeconómicos", es decir, quien tenía más puntos y quienes tenían menos (ricos y pobres) y los del medio eran los de la clase media. Esto hiso que todos nos preocuparamos más por conseguir puntos que por el intercambio en si. Esto sucedió en casi todas las rondas, pero en las últimas dos las cosas cambiaron. Yo me encontraba en la mesa de los cuadrados en la penúltima ronda, cuando nos dijeron que podíamos cambiar las reglas. Lo que tratamos de hacer fue crear o cambiar las reglas de tal manera que todos pudieramos alcanzar una muy buena calificación (la cuál se basaba en; quien tenga más puntos tendra la máxima calificación, y de ahí para abajo), entonces tratamos de que la brecha entre Brisa (quien tenía la mayor cantidad de puntos) y los que tenían la menor cantidad fueran menos. Nos llegaron varias peticiones de que con un solo cambio todos alcanzaramos el 100, pero la verdad no nos pareció prudente, ya que lo queríamos era que todos vieramos que no es tan difícil alcanzar una meta; cosa que funcionó, al término de la ronda ya todos teníamos calificación de 100, pero oh sorpresa!!!, aún había una última ronda, entonces todos los que estabamos en cuadrados nos movimos, la mayoría a triángulos, y los triangulos a cuadrados. Ahora a ellos les tocó cambiar las reglas, y nosotros propusimos que se quedaran todas las reglas, aunque si querían el aumentar la cantidad de puntos a alcanzar para alcanzar el 100, así seguiriamos "jugando", pero no, cambiaron TODAS y por reglas, que en mi opinión, fueron ridículas, a que hiso que todos bajaramos de calificación a 81.
Al término de esta actividad la verdad quedé un poco "enojada", alterada y frustrada. Ya que es así como pasa en la vida real, al principio todo mundo quiere cooperar con todos, despúes solo quieren poder y dinero, y los gobiernos, así como algunos quieren ayudar al pueblo, algunos sólo buscan sus propios beneficios y el poder.
sábado, 26 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario